
La pequeña playa de Fedorento, en A Guarda (Pontevedra) puede ser la culpable del modo de entender el sonido surf de estos cinco personajes: Victor Lugosi Fuggetto, José Ye-Yé, Iván Granja, Álvaro de Cordero y Gustavo Tonono. Tras una infancia con tiempo repartido entre el monopatín y bañarse donde desagüan los desperdicios de tu propio barrio, les forjó un carácter especial. Lo mismo disfrutan acoplando un órgano sixties al Para Elisa y lo cuelan en medio del Lago de los Cisnes de Tschaikowsky que utilizando de base a Beethoven y son tan poco originales como para llamar al tema Bocata y Fusta. Ante la premisa: Si no vas a ser original, por lo menos haz que se diviertan, ellos cumplen. Con escuchar los primeros guitarreos de Balada de Pipistrello (cover de La Canción del Mariachi del Lobo César Rosas en Desperado) uno ya sabe a lo que atenerse. Que sí, que es una excusa tonta y nadie necesita otra ración de Classics on Surf, pero cada vez que pongo La Mala Greña me da un subidón que no sé explicar. Ellos dan pistas sobre su sonido en www.myspace.com/santosmorcegos,
después de escucharles, lo tengo claro: No le den nunca un reverb a un buzo zombie, podría convertirse en un mariachi mutante...
1 comentarios:
Santos Morcegos!!! a tope.
Atentos a su próximo Videoclip
Publicar un comentario