
¿Y las bandas de aquí?. Los Pataconas sonaron bien, se lo pasaron en grande y divirtieron al público. Chapeau! para The Brillantina's, reunidos especialmente para la ocasión, después de 12 años sumergidos en el pantano instro, me parecieron sencillamente a-c-o-j-o-n-a-n-t-e-s. Por fín su directo les hizo justicia como banda instrumental pionera (que no surfera) demostrando una personalidad alucinante (en la línea de los actuales Malignos, por ejemplo) y un entramado guitarrero, que si hubieran venido desde el norte de Europa en lugar de Pamplona, el personal hubiera babeado...miserias del rock'n'roll, siempre igual. Aún chirría en mis oídos el Korg asesino de Klezmer Queen of Swamp. Y qué decir de la súperbanda madrileña Fernando Pardo & The Imperial-Tones, otro proyecto y apuesta exclusiva del festival, donde el guitarrista de Coronas hizo las veces de Dick Dale con destreza, acompañado de Imperial Surfers al completo, desmenuzando el repertorio del King of the Surf Guitar con soltura y muy buenas maneras. Asumo que es una cuestión personal, pero disfruté mucho más con las propuestas españolas que con las foráneas y creo que no fui el único. Otra vez, Gracias al trío organizador...y el año que viene más y mejor, seguro.
3 comentarios:
perfecta reflexión! en todos los órdenes, no solo en la música, parece que lo de aquí es una mierda y este es un claro ejemplo de que sobre todo los Brillantinas, pero también Fernando Pardo con The Imperialtones y Los Pataconas, les dieron mil vueltas a los guiris, aunque slackstone fueran unos virtuosos!
En conjunto creo que quedaron ambas jornadas de lo más equilibrado y para todos los gustos.Un festival cada vez más consolidado tanto en la convocatoria levantina como en la madrileña que nos ocupa (ocupó)
un saludico, sr Eloy, y un placer el encuentro!
Mk
me gusto más el producto nacional (fernando pardo e imperial surfers son canela en rama, juntos y por separado; y los pataconas, geniales), aunque discrepo en general con la apreciacion sobre los brillantinas, que me aburrieron soberanamente.
Raros los alemanes, pero toda una experiencia. Y los Slacktone, muy virtuosos, pero el surf/bebop/free-jazz no es lo mio...
Publicar un comentario