
Al Fin!!...ya tenemos continuidad para uno de los mejores recopilatorios de música instrumental de los últimos años, TABU! Vol. 1, publicado por Paris Hollywood Records (se agotan los nombres originales para tanto sello fantasma). Y llega por partida doble, manteniendo la línea del debut de la serie con una mezcla perfecta de temas conocidos, rarezas rebuscadas en singles y joyas que ya merecen, por sí solas, la inversión económica.
En el volumen 2 algunas piezas ya conocidas: The Champs en plena forma con uno de sus primeros singles para Challenge, Beatnik; el exotic-strong Tabasco del maestro Cugat; la hipervitaminada Thunderbird, otro single extraído del único Lp de los Hollywood Persuaders, Drums A Go-Go; la guitarrera Mustang de los Stingers de Jerry Cole; el llenapistas Jack 23 que The Centuries grabaron para el sello Cleopatra; el pelotazo soul rocker Crack Up de Leon & The Burness, localizable en varias compilaciones de soul o esa gema que ya aparecía en la primera entrega de los Twistin' Rumble, The Bonecracker de Johnny & The Debonaires.
Menos conocidos son los dos temas vocales que se incluyen: Jungle Fever con los Grand Prees y la divertida Wiki Wiki Woo de Four Finks. También complicados de localizar en sus originales son Twistin' USA de los franceses Les Guitares du Diable con la guitarra de William Stanray al rojo, el Pigtails de los Saints para Pye o The Blockbusters con ese Gorilla Walk desde Las Vegas.
Tres sorpresas que uno esperaba como las más horteras (con arreglos orquestales puede ocurrir...) entre tanta variedad y han resultado de lo más curioso: El tema de cierre, la obligada revisión del clásico del tándem Lecuona/Russell que da título a la colección interpretado por Roger King Mozian (no Miozan como pone en los créditos y galleta) de
su LP Spectacular Percussion de 1960; Billy Bizarre y su cover a ritmo de ska del House of the Rising Sun y eternas gracias al sello por bucear en la densa (e infumable) discografía del organista Bob "Pajaritos" Kames para mostrarnos un jugoso acercamiento al Misirlou, impresionante lectura viniendo del responsable de tropecientos discos de Happy Organ.
La tercera entrega de la saga se abre con uno de mis temas favoritos de los Challengers, el calentorro Deadline. De ahí en adelante esta cara se convierte en una cascada de temazos a cual mejor: El órgano machacón del Tarantula de los Tarantulas para Atlantic; el toque exotico-vocal de los belgas Chakachas y su Twist Hula, Charlie Jester & The Teen Mates con Crazy Baby, la fabulosa Beetle Walk de
